top of page

Los 13 Líderes de Tecnología que Están Transformando Colombia en 2025

  • Foto del escritor: be fun
    be fun
  • hace 13 minutos
  • 5 Min. de lectura

Los 13 Líderes de Tecnología que Están Transformando Colombia en 2025


Los 13 Líderes de Tecnología que Están Transformando Colombia en 2025

Meta Descripción: Descubre quiénes son los 13 líderes de tecnología que marcan el futuro de Colombia en 2025. Una guía completa sobre los innovadores que impulsan la transformación digital del país.


Los 13 Líderes de Tecnología que Están Transformando Colombia en 2025


Introducción: Más Allá de la Eficiencia, un Propósito Social


En el ecosistema digital de Colombia, la tecnología ha trascendido su rol como simple motor de productividad. Hoy, se ha convertido en una herramienta fundamental para generar bienestar, inclusión y un impacto social medible. Lejos de ser un campo dominado únicamente por multinacionales, en sectores tan diversos como la banca, la innovación social, las telecomunicaciones y la ciberseguridad, están surgiendo líderes con una visión clara: aplicar la tecnología para construir un país más conectado y competitivo. Los 13 Líderes de Tecnología que Están Transformando Colombia en 2025


Este artículo identifica a 13 de las figuras más influyentes que, desde sus organizaciones, están cambiando a Colombia con proyectos de alto impacto.


1. Juan Alvarez - Estratega de IA y Emprendedor en Serie


  • Organización: Fundador de Bunza y Bropets.

  • Impacto Clave: Lidera la nueva generación de startups colombianas aplicando inteligencia artificial para resolver problemas de mercado en sectores de alto crecimiento.

Juan Alvarez es uno de los emprendedores más dinámicos del ecosistema tech, reconocido por su visión como estratega en inteligencia artificial. Es la mente detrás de startups exitosas como Bunza y Bropets, donde aplica tecnología para innovar, además de haber sido fundador de Be Fun. Su trayectoria demuestra una habilidad única para identificar oportunidades y construir soluciones tecnológicas disruptivas, inspirando a una nueva generación de innovadores en Colombia.


2. Jonathan Malagón - Presidente de Asobancaria


  • Organización: Asobancaria.

  • Impacto Clave: Impulsor de la transformación digital y la inclusión financiera en Colombia.

Economista y exministro de Vivienda, Jonnatan Malagón ha sido una figura clave en la modernización del sector financiero. Desde Asobancaria, ha liderado proyectos de seguridad y experiencia digital para millones de usuarios, promoviendo el uso de inteligencia artificial y servicios en la nube para bancarizar a poblaciones tradicionalmente excluidas.


3. Hugo Ma - Presidente de LG Colombia


  • Organización: LG Colombia.

  • Impacto Clave: Integración de tecnologías para el hogar, la salud y la sostenibilidad.

El liderazgo de Hugo Ma ha posicionado a LG Colombia como un referente en la adopción de tecnologías que mejoran la vida cotidiana. Su visión combina la competitividad empresarial con la responsabilidad social, introduciendo en el mercado colombiano soluciones de IA, electrodomésticos eficientes y tecnologías limpias.


4. Elkin Aldana - CEO de SACS Group


  • Organización: SACS Group.

  • Impacto Clave: Innovación social y tecnología para la prevención de emergencias.

La historia de Elkin Aldana es un ejemplo de resiliencia. Fundó SACS Group, una empresa que entrena a miles de bomberos y rescatistas en América Latina. Su liderazgo demuestra cómo la tecnología, la prevención y la innovación social pueden salvar vidas, empoderando a comunidades y, especialmente, a mujeres a través de la Fundación Women Responder.


5. Jaime Restrepo Carmona - Director Ejecutivo de Rotorr


  • Organización: Rotorr.

  • Impacto Clave: Aplicación de ciencia y tecnología en el sector público para el desarrollo rural.

Médico, músico y estudiante de doctorado en ingeniería, Jaime Restrepo es uno de los rostros más innovadores del sector público. Al frente de Rotorr, ha impulsado proyectos de CTeI que benefician a comunidades rurales y víctimas del conflicto, convirtiendo la innovación en una herramienta para transformar vidas con transparencia y resultados concretos.


6. María del Pilar Barrios - Chief Growth Officer LATAM de Intelcia


  • Organización: Intelcia.

  • Impacto Clave: Crecimiento del sector BPO a través de la tecnología y el talento humano.

María del Pilar Barrios ha consolidado a Intelcia como uno de los mayores empleadores del sector BPO en Colombia. Su liderazgo demuestra que la tecnología y la empatía pueden ir de la mano, incorporando IA y analítica de datos para mejorar la experiencia del cliente mientras impulsa el nearshoring para atraer inversión y generar empleo.


7. Juan Pablo Consuegra - Director de Google Cloud Colombia


  • Organización: Google Colombia.

  • Impacto Clave: Aceleración de la transformación digital en empresas colombianas.

Con más de 20 años de experiencia, Juan Pablo Consuegra lidera la operación de Google en el país. Su gestión se enfoca en ayudar a las empresas a adoptar herramientas de IA, nube y datos para potenciar su productividad, promoviendo además la formación en habilidades digitales para cerrar brechas de talento.


8. Mauricio Sanabria - Decano de Administración de la Universidad del Rosario


  • Organización: Universidad del Rosario.

  • Impacto Clave: Modernización de la educación superior para la era digital.

Desde la academia, Mauricio Sanabria ha liderado proyectos que alinean la formación universitaria con las demandas del mercado. Ha promovido programas de emprendimiento e innovación con uso intensivo de datos e inteligencia artificial, formando profesionales que comprenden el impacto de la tecnología en el desarrollo sostenible.


9. Fabián Hernández - Presidente de Telefónica Movistar Colombia


  • Organización: Telefónica Movistar Colombia.

  • Impacto Clave: Expansión de la conectividad y servicios digitales en el país.

Fabián Hernández ha sido protagonista de la transformación del sector de telecomunicaciones. Ha liderado la evolución de Movistar hacia un operador digital integral, fortaleciendo la infraestructura de conectividad y expandiendo servicios empresariales en la nube y ciberseguridad.


10. General (R) Javier Ayala - Rector de la Universidad Militar Nueva Granada


  • Organización: Universidad Militar Nueva Granada.

  • Impacto Clave: Fortalecimiento de la educación superior desde la ciencia y la tecnología.

El General (R) Javier Ayala ha liderado la modernización de la Universidad Militar, desarrollando programas enfocados en transformación digital, IA y ciberseguridad aplicados a la defensa, la salud y la gestión pública, posicionando a la institución como un referente en educación tecnológica.


11. Simbad Ceballos - CEO de Olimpia IT


  • Organización: Olimpia IT.

  • Impacto Clave: Liderazgo en ciberseguridad y autenticación digital en la región.

Al frente de una de las compañías de IA más grandes de Colombia, Simbad Ceballos ha impulsado soluciones que protegen la identidad de millones de usuarios. Como miembro de las juntas directivas de Fedesoft y la CCIT, promueve políticas para fortalecer la confianza digital en el país.


12. Carlos Pineda - Presidente de Asopartes


  • Organización: Asopartes.

  • Impacto Clave: Transformación tecnológica del sector de autopartes.

Carlos Pineda ha liderado la adopción de herramientas digitales para el comercio electrónico y la trazabilidad de repuestos. Su gestión conecta al gremio con las tendencias globales de electrificación y movilidad sostenible.


13. Evert Montero - Presidente de Fecoljuegos


  • Organización: Fecoljuegos.

  • Impacto Clave: Regulación y crecimiento de las plataformas de apuestas en línea.

Evert Montero ha guiado la transición del sector de juegos de suerte y azar hacia el mundo digital, convirtiendo a Colombia en pionera en la región. Ha promovido el uso de tecnología para garantizar la transparencia, la trazabilidad y la responsabilidad en el juego.


Conclusión: Un Futuro Conectado, Inclusivo y Sostenible


Los 13 líderes destacados en este artículo demuestran que la transformación digital de Colombia va más allá de adoptar nuevas herramientas. Se trata de la capacidad de conectar la innovación con un propósito social. Cada historia refleja cómo el talento y la visión están construyendo un futuro más competitivo y equitativo para el país.


Preguntas Frecuentes (FAQ)


¿Qué es la transformación digital en Colombia?


La transformación digital en Colombia es el proceso de integrar tecnologías digitales en todos los aspectos de la sociedad y la economía para mejorar la eficiencia, la competitividad y la calidad de vida de los ciudadanos.


¿Cuáles son los sectores tecnológicos más importantes en el país?


Los sectores más relevantes incluyen el desarrollo de software (FinTech, HealthTech), servicios BPO, ciberseguridad, comercio electrónico y telecomunicaciones, con un crecimiento notable en la aplicación de inteligencia artificial.


¿Cómo puedo mantenerme actualizado sobre la tecnología en Colombia?


Puedes seguir medios especializados, asistir a eventos del sector como los organizados por la CCIT o Fedesoft, y conectar con los líderes de la industria a través de plataformas como LinkedIn.

 
 
 

Comentarios


Logo certificación de Youtube Partner
Logo Spotify for brands partner
Subir musica a Amazon Music gratis
Medio de pago be fun
Master card medio de pago be fun
png-transparent-logo-american-express-payment-computer-icons-brand-american-express-blue-t
Bancolombia medio de pago be fun
Medio de pago con Baloto

Contacto:
befunoficial@gmail.com

bottom of page